Cierran fuerte el año en el Congreso 


Arturo Soto Munguia / 2022-12-23

A todo tren van a cerrar el año las diputadas y diputados de la actual legislatura y si todo sale como está planeado, Santa Claus va a dormir en la azotea del Congreso con un costal lleno de billetes hasta por dos mil cien millones de pesos de créditos a mediano plazo solicitados por el Ejecutivo estatal.

Y de paso, una reestructuración de la deuda de largo plazo con lo que, según ha reiterado el gobernador se negocian mejore tasas y plazos que permitirán un ahorro de mil 600 millones de pesos en los próximos cinco años.

Ayer fue aprobado el dictamen con la solicitud enviada por el gobernador, que recibió cuatro votos a favor -Celeste Taddei (Morena), Fermín Trujillo Fuentes (PANAL), Sebastián Orduño (PT) y Héctor Raúl Castelo (Morena)-, y tres votos en contra: Natalia Rivera Grijalva y Jorge Russo (MC), y Alejandra López Noriega, del PAN.

El tema será discutido el próximo lunes en sesión extraordinaria y ya en el pleno es previsible que la aplanadora guinda aplique la que suele aplicar en estos casos y le pase por encima a las bancadas del PAN y MC, las más reacias a aprobar tanto la contratación del crédito como la reestructuración. De hecho ya adelantaron su voto en contra, insuficientes por cierto para hacer mella en una legislatura abrumadoramente morenista.

Eso, desde luego no le resta emoción al debate, sobre todo por la participación de Natalia Rivera, brillante polemista y acaso una de las que mejor maneja el tema; también hay que estar pendientes de las reservas que presentó la bancada del PAN y que serán expuestas el lunes así sea para dejarlas solo en el plano de lo testimonial, pues no hay manera, dada la composición de la legislatura, que sus opiniones y propuestas sean tomadas en cuenta.

Por cierto, en su última mañanera del año, el gobernador tocó el tema y obviamente ponderó las ventajas de la reestructuración de la deuda de largo plazo y reiteró que lo más importante del crédito solicitado es que será aplicado en obra pública para varios municipios, entre los que destaca Nogales, que se llevará 768 millones de pesos sobre todo en obras de infraestructura hidráulica.

Guaymas ocupa el segundo lugar con 202 mdp y Hermosillo el tercero con 170 mdp. San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco recibirán 175 mdp, y Huatabampo, 100 millones de pesos que serán invertidos en la construcción de un moderno malecón en la playa de Huatabampito.

Esos son los municipios que recibirán la mayor parte del recurso, aunque también habrá obras den Cajeme (104 mdp), Agua Prieta (140 mdp), y otros como Bacerac, Bavispe, Benjamín Hill, Caborca, Empalme, Etchojoa, Huachinera, Ímuris y Santa Ana.

II

Tampoco cesan las hostilidades por rumbos del PRI estatal, donde ayer se llevó a cabo la sesión presencial-virtual del Consejo Político Estatal que habría de votar la modificación de los estatutos que permitiría al dirigente nacional Alejandro Moreno Cárdenas prorrogar su gestión hasta el 2023.

Tema polémico, tanto, que a propuesta del exgobernador Armando López Nogales y del coordinador de alcaldes priistas, Víctor Balderrama, se reservó la fracción 37 del artículo 83 que versa sobre el asunto, aprobando en lo general el acuerdo pero dejando en el ámbito del Consejo Político Nacional.

No fue un voto en contra, explicó el dirigente estatal Rogelio Díaz Brown, sino un voto a favor del fortalecimiento del partido y del compromiso con la militancia, de permanente diálogo y construcción de puentes, para escuchar y definir lo que es mejor para el PRI de cara a los próximos retos electorales.

Hubo, desde luego, versiones encontradas y desde las filas de los llamados ‘priistas inconformes’ sostienen que la reserva al artículo citado es en realidad un ‘no’ a la prórroga para que Alito Moreno continúe al frente.

Lo cierto es que si la decisión queda en manos del Comité Nacional, la prórroga será un hecho, toda vez que allí el campechano tiene una holgada mayoría.

III

Y, salvo que ocurran eventos que ameriten la titánica labor de esta columna que usualmente tiene como divisa el orientar el rumbo de la patria sobre todo en momentos convulsos, cuando hace falta la paciencia y prudencia, verbal continencia; no exhibir demasiada ciencia, y presencia y ausencia según conveniencia, nos despedimos del aire por lo que resta del año.

Claro que estaremos pendientes del devenir acá en el terruño, del que nos alejamos momentáneamente porque otras partes del mundo reclaman el concurso de mis modestos esfuerzos.

Prometo mandarles una postal desde Lima, a donde acudiremos a calmar la bronca por la destitución y el encarcelamiento del expresidente Pedro Castillo, y de allí volaremos a Kiev, la capital ucraniana para ver si podemos mediar en el conflicto con Putin. También estaremos en San Pedro El Saucito y El Tazajal y si queda tiempo, iremos al Etchoropo.

Se cuidan mucho, la pasan muy bien, disfruten las fiestas y nos vemos el año próximo con más y renovados bríos.

Artículos relacionados
Opiniones sobre esta nota
Comenta esta nota

menu
menu