Acuerdan consulta de parlamento abierto para restituir derechos de sindicalizados


- Aunque existe una Ley laboral, las autoridades y empresarios no respetan su observancia dejando en estado de indefensión a este gremio.

- Comisión del Trabajo del Congreso del Estado y guardias de seguridad privada entablan pláticas para el pronto desarrollo de la misma.

Hermosillo sonora.- Con el propósito de hacer cumplir la Ley Federal del Trabajo ante las constantes violaciones de los derechos laborales y humanos contra los guardias de seguridad privada del estado de sonora, al obligarlos a laborar jornadas de doce horas, sin el pago de tiempo extra, festivos, IMSS, INFONAVIT, AFORES, entre otros, diputados acuerdan convocar a una consulta de parlamento abierto con la participación de todos los interesados.

Los diputados Sebastián Orduño Fragoza, Natalia Rivera Grijalva, Luis Arturo Robles Higuera; todos ellos miembros de la Comisión del Trabajo del Poder Legislativo y Héctor Riesgo Aguilar, representante de la Secretaría de Trabajo se comprometieron con los guardias de seguridad privada sindicalizados a CTM Sonora, que encabeza Claudio Huidobro Cárdenas, a celebrar una reunión el próximo miércoles para definir fecha en que se lleve a cabo la consulta de parlamento abierto.

Explicaron que en esta, se convocará a empresarios, clientes, autoridades del trabajo y a los propios guardias de seguridad privada para logran conciliar la situación y de una vez por todas devenguen salarios justos y se les cumpla todos sus derechos laborales.

Así mismo, solicitará se contemple la capacitación y certificación en estándares de competencias del programa, también la participación de la Comisión Nacional de salarios mínimos para que autorice la figura de guardia certificado con un sueldo de 327 pesos, lo cual redundará en servicio de calidad en la prestación del servicio.

Por su parte el líder de los guardias sindicalizados, Claudio Huidobro Cárdenas, celebró la disposición del Presidente de la Comisión del Trabajo, Sebastián Orduño Fragoza para enfrentar la situación, que mantiene en indefensión a alrededor de 28 mil guardias de seguridad privada en todo el estado.

Artículos relacionados
El Presidente de CONASAMI habla sobre la política salarial en el país a auditores del ISAF

Ver más
Llega esta semana el programa CRECES en Familia a la colonia La Cholla 

Ver más
Llama Secretaría de Agricultura de Sonora a consumir pescados, como la tilapia

Ver más
Opiniones sobre esta nota
Comenta esta nota

menu
menu